ÁFRICA, CONTINENTE RICO Y DIVERSO

(Fuente: AQUÍ)

ÁFRICA ES UN CONTINENTE DESCONOCIDO PARA MUCHOS. Sin embargo, circulan muchos mitos y falsedades sobre este vasto continente, como que es un continente pobre y poco desarrollado, que todos los africanos quieren emigrar a Europa, que solo hay animales salvajes, que todos los africanos son negros...

Te invito a descubrir datos y realidades sobre este increíble continente. 

Metodología: Observo / Pienso / Me pregunto (e investigo)
(Rutinas de pensamiento, Proyecto Zero de la Univ. de Harvard)

  •       Observa con atención el mapa del continente africano. Escribe aquello que llame la atención.
  •       Piensa qué puede significar lo que has observado. 
  •       Por último, indica qué podrías investigar sobre lo observado. 

MAPA 1. Continente africano.

undefined

(Fuente: AQUÍ)

Mapa 2. África, vista desde el satélite (NASA)

(Fuente: AQUÍ)

¿Cuál es la extensión del desierto del Sahara? 
¿Sería buena idea tratar de plantar árboles en el Sahara? Ver AQUÍ.
En el Sahara, ¿solo hay arena? Busca sus recursos naturales.

Mapa 3. Climas y paisajes de África

(Fuente: AQUÍ)


Mapa 4. Ríos y lagos principales de África.

Para saber más sobre el Lago Chad, ver AQUÍ y AQUÍ.

(Fuente: AQUÍ)

Tras observar todos estos mapas e investigar, ¿qué conclusiones podemos extraer?

5. La riqueza de África: 15 lugares mágicos, ver AQUÍ.

(Fuente: AQUÍ)

6. Las 10 etnias que han mantenido casi intacta su cultura ancestral en África. Ver y leer AQUÍ.

Tuaregs.

7. Países europeos se reparten África en la Conferencia de Berlín de 1885.

(Fuente: AQUÍ)

(Fuente: AQUÍ)

8. Mapa de la geopolítica africana.
¿Qué es lo más destacable?

(Fuente: AQUÍ)


9. ¿Qué países eligen los africanos para migrar? Ver AQUÍ.


Ver AQUÍ también "Proporción de inmigrantes en el mundo", "Rutas migratorias a través de Libia", "La integración económica africana":

10. La lucha por los recursos naturales de África.

(Fuente: AQUÍ)

¿Sabías que ...? África, posee más de setenta tipos de minerales y contiene un tercio de todas las reservas minerales del mundo. Por ejemplo, bajo tierra tiene un 90 % de las reservas de platino, 80 % del coltán (para smartphonestablets y ordenadores portátiles), 60 % del cobalto (para motores de aviones, imanes, prótesis y dispositivos médicos), 70 % del tántalo (para condensadores), 46 % de las reservas de diamantes y 40 % de las reservas de oro. (Fuente: AQUÍ).

Puedes ver un vídeo africano AQUÍ (4'54'') sobre los 10 países africanos con mayor cantidad de recursos naturales.

La paradoja es brutal. África concentra el 30% de los minerales críticos del planeta y tiene 1.400 millones de habitantes, de los cuales más de 400 millones viven en pobreza extrema (Banco Mundial 2024). Al mismo tiempo, 600 millones de africanos no tienen acceso a electricidad (IEA 2024) y más de 100 millones de niños están fuera de la escuela primaria (UNICEF 2024). (Fuente: AQUÍ)

(Fuente: AQUÍ)

EL EJEMPLO DEL CAFÉ.

¿Cuánto café se consume en el mundo? Ver AQUÍ.
¿Cuánto dinero mueve el café en el mundo? Ver AQUÍ
¿Quién establece el precio del café? Ver AQUÍ.
¿Qué es el comercio justo? Ver AQUÍ.

EL EJEMPLO DEL COLTÁN.
Trabajo infantil en las minas de Coltán, ver AQUÍ (2'19'').
¿Cómo se trabaja en una mina de coltán? Ver AQUÍ (7'56'').

Empresas extranjeras en África.
(Fuente: AQUÍ)

11. La desigualdad en África, ver AQUÍ.

(Fuente: 
AQUÍ).

Las 10 ciudades más modernas de África, ver AQUÍ.

Lagos, Nigeria.

¿Hay rascacielos en África?

12. Neocolonialismo en África. EL NUEVO ORDEN MUNDIAL.

¿Qué significa el neocolonialismo en África? Investiga.

(Fuente: AQUÍ)

(Fuente: AQUÍ)

Para el gigante asiático, África es un aliado idóneo para lograr sus ambiciones geopolíticas a largo plazo y para el continente africano, Pekín puede ser un socio estratégico para su desarrollo. Pero a golpe de talonario, China ha ido tejiendo en África una influencia económica, política y cultural que está dejando al continente africano en una posición de dependencia cada vez más acusada. (Fuente: AQUÍ). 


¿A qué país venden sus productos los países africanos?

 
(Fuente: AQUÍ)


La influencia de Rusia en África

Portando pancartas con lemas a favor de Rusia, manifestantes se reúnen en Bangui el 5 de marzo de 2022 durante una manifestación en apoyo a Rusia. 
Carol Valade/AFP/Getty Images  
(Fuente: AQUÍ)


A medida que se amplía la presencia rusa en África –especialmente en la región del Sahel, rica en minerales y asolada por golpes de Estado recurrentes, rebeliones armadas e insurgencia extremista–, los sentimientos antioccidentales, alimentados en parte por la propaganda rusa, están generando la salida de las tropas occidentales de franjas de territorio. El Kremlin es el más favorecido para llenar el vacío que dejan. (Fuente: AQUÍ)


Influencia de Rusia en África, podcast y más información AQUÍ. (Laborie Iglesias, Mario (2024), «Influencia de Rusia en África», Estrategia podcast 110, Global Strategy.)

(Fuente: AQUÍ)

(Fuente: AQUÍ)

(Fuente: AQUÍ)

Bases militares extranjeras en África. Ver AQUÍ.

¿Cuál es la presencia militar de EEUU en África? Ver AQUÍ.







¿Cuáles son los objetivos de España en África? Ver AQUÍ.

Comentarios

Entradas populares de este blog