ÁFRICA, CONTINENTE RICO Y DIVERSO
- Observa con atención el mapa del continente africano. Escribe aquello que llame la atención.
- Piensa qué puede significar lo que has observado.
- Por último, indica qué podrías investigar sobre lo observado.
MAPA 1. Continente africano.
(Fuente: AQUÍ)
Mapa 2. África, vista desde el satélite (NASA)
El desierto del Sahara tiene una longitud de aproximadamente 4.800 kilómetros y un ancho máximo de 1.800 kilómetros.
El desierto del Sáhara es uno de los más duros y áridos que hay en el planeta.
El desierto está delimitado por el mar Mediterráneo y las montañas del Atlas en el lado norte; el Mar Rojo en el lado este; el Océano Atlántico en el lado occidental y la región semiárida del Sahel en el lado sur. La región del Sahel sirve como zona de transición entre el desierto cálido en el norte y las sabanas húmedas del África subsahariana en el sur. (Fuente: AQUÍ)
- ¿Cuál es la extensión del Sáhara? Ver AQUÍ.
- ¿Cuál es la extensión de África? Ver AQUÍ.
- ¿Cuál es la extensión de Europa? Ver AQUÍ.
- ¿Cuál es la extensión de China y de EEUU? ¿Son estos países más extensos que el Sáhara? Ver AQUÍ (China) y AQUÍ (EEUU).
- ¿Qué conclusiones se pueden extraer al comparar los datos anteriores?
- Para ver los países de la Cuenca del Mar Mediterráneo, ver AQUÍ.
- Para ver la extensión y los países del Desierto de Arabia, ver AQUÍ.
- En el Sahara, ¿solo hay arena? Ver AQUÍ la Meseta de Adrar, o el Macizo de Ennedi, en el Chad (observa el ARTE RUPESTRE) ver AQUÍ. Ver paisajes y turismo en Marruecos AQUÍ.
- ¿Sabes que el viento es capaz de transportar por el aire toneladas de polvo / arena al año? Leer AQUÍ ¿Qué repercusiones tiene este fenómeno? Ver AQUÍ y Ver AQUÍ.
- ¿Hay alguna relación entre el Sáhara y la Cuenca del Amazonas? Ver cuenca AQUÍ (la extensión de la cuenca del Amazonas es similar a la de Australia, ver AQUÍ). Ver vídeo AQUÍ (1'49''). Leer AQUÍ para saber más, sobre todo el epígrafe Un viaje fascinante a través del Atlántico. También AQUÍ sobre el Sáhara, el Amazonas, el oxígeno, el CO2...
- DEL SÁHARA AL AMAZONAS: EL VIAJE SECRETO DEL POLVO. PUEDES LEER AQUÍ EL POST EN ESTE BLOG.
- ¿Sería buena idea tratar de plantar árboles en el Sahara? Ver AQUÍ.
- ¿Qué conclusiones se pueden obtener de la información acerca del Sáhara y el Amazonas?
- ¿Cuál es la historia del Sáhara? ¿Siempre fue un desierto? Ver AQUÍ (el Mar de Thetys).
- ¿Qué es el Sáhara Verde? ¿Es posible que el Sáhara deje de ser un desierto y se convierta en una verde pradera o en una sabana llena de animales como los elefantes y las jirafas? Ver vídeo AQUÍ (8'33'') y leer AQUÍ. Ver también AQUÍ (alternancia periódica entre el Sáhara verde y el desierto).
- ¿Está creciendo el Sáhara? ¿Por qué? Ver AQUÍ.
- ¿Qué es la Gran Muralla Verde del Sahel? Ver vídeo AQUÍ (1'). Leer también AQUÍ.
- Busca los recursos naturales del Sahara. Vídeo AQUÍ (12'15'') y leer AQUÍ y también AQUÍ.
- Para saber qué ocurre con el fosfato del Sáhara Occidental, ver AQUÍ y AQUÍ.
- CONCLUSIÓN: LA HISTORIA DEL SÁHARA A TRAVÉS DEL TIEMPO, lee AQUÍ el POST EN ESTE BLOG.
Mapa 3. Climas y paisajes de África
Mapa 4. Ríos y lagos principales de África.
Para saber más sobre el Lago Chad, ver AQUÍ y AQUÍ.
Tras observar todos estos mapas e investigar, ¿qué conclusiones podemos extraer?
9. ¿Qué países eligen los africanos para migrar? Ver AQUÍ.
10. La lucha por los recursos naturales de África.
Comentarios
Publicar un comentario