
PENSAMIENTO MÁGICO vs. PENSAMIENTO CIENTÍFICO (Museo Marc Chagall en Niza, ver AQUÍ ). ¿Qué es el pensamiento mágico? Puedes leer más explicaciones AQUÍ , AQUÍ , y ver este documental AQUÍ . Puedes ver el trabajo que hizo una alumna sobre EL PENSAMIENTO MÁGICO EN LA EDAD MEDIA AQUÍ . El pensamiento mágico , como su propio nombre indica, hace referencia a cuando pretendemos llegar a una conclusión basándonos en algo que es erróneo, no tiene fundamento (porque se le atribuye a fuerzas sobrenaturales), o carece de bases científicas. En otras palabras, le atribuimos una causa o efecto a algo sin tener pruebas de esa causalidad. EJEMPLO: emplear amuletos de la buena suerte. CAUSA: Me pongo mi calcetín de la suerte... EFECTO: Entonces apruebo el examen, o saco buena nota. EJEMPLO: creer en la mala suerte. CAUSA: Como me he cruzado o he visto un gato negro... EFECTO: hoy me pasará algo malo. ¿CUÁNDO SURGIÓ EL PENSAMI...