LA HISTORIA DEL SÁHARA A TRAVÉS DEL TIEMPO Las pruebas sugieren que el desierto del Sahara ha experimentado un proceso de "reverdecimiento" a lo largo de los años. Foto: Edward Armstrong. (Fuente: AQUÍ ) Hace millones de años el Sáhara se encontraba bajo el mar Hace unos 100 millones de años , durante el Cretácico , la zona que hoy es el desierto del Sáhara estaba cubierta por un mar tropical llamado Mar de Tetis (o Tethys) . Este mar conectaba el océano Atlántico con el océano Índico , y cubría gran parte del norte de África , Oriente Medio y el sur de Europa. En aquel tiempo, vivían reptiles marinos, corales, peces y moluscos . Sus restos se fosilizaron y dieron origen a yacimientos de minerales y combustibles fósiles . De hecho, en el Sáhara se han encontrado fósiles de cocodrilos gigantes y peces enormes , prueba de su pasado marino. El fondo del mar se fue llenando de sedimentos ricos en materia orgánica ...
Entradas
Mostrando entradas de octubre 11, 2025
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
DEL SÁHARA AL AMAZONAS : EL POLVO DEL DESIERTO CÁLIDO MÁS GRANDE DEL MUNDO FERTILIZA LA SELVA MÁS GRANDE DEL MUNDO Transporte de polvo del Sahara hacia sudamérica en una imagen del satélite CALIPSO (Fuente: AQUÍ El viaje secreto del polvo: del Sáhara a la Amazonía ¿Cuándo se descubrió este fenómeno? En el año 2015 , los satélites de la NASA (como el satélite CALIPSO ) pudieron medir y registrar con precisión el viaje del polvo del desierto del Sáhara desde África hasta América del Sur. Cada año, unos 182 millones de toneladas de polvo del Sáhara son levantadas por el viento y transportadas a través del Océano Atlántico . De esa cantidad, alrededor de 27 millones de toneladas llegan hasta la Selva Amazónica . El viaje es impresionante: el polvo recorre más de 5.000 kilómetros desde el norte de África hasta América del Sur. ¿Por qué es crucial para la Selva Amazónica? Aunque parezca increíble, la Selva Amazónica depe...