AZAFRÁN, EL ORO ROJO DE LA MANCHA

(Fuente: AQUÍ)

¿Sabías que en nuestros pueblos y comarcas se cultiva una especia reconocida en todo el mundo por su valor culinario?


Descubre quiénes y cómo siguen cultivando la rosa del azafrán en Castilla La Mancha escuchando y observando los siguientes vídeos. TOMA NOTA DE LA INFORMACIÓN PRINCIPAL DE CADA UNO DE LOS VÍDEOS.

  • ¿Cuándo y cómo se cosecha el azafrán? Ver AQUÍ (3'13'')
  • ¿Cuál es el valor del azafrán y por qué? Siembra, recogida, producción y monda. Ver AQUÍ (3'18'')
  • PARA SABER MÁS. Documental Azafrán: el ORO ROJO para dar sabor a los guisos. Cultivo en La Manchuela. Ver AQUÏ (8'40'').
  • PARA SABER MÁS. Documental sobre el cultivo y cosecha del azafrán en Aragón en 1993. Se pueden observar las técnicas tradicionales de nuestros abuelos. Ver AQUÍ (20'02'').
  • PARA SABER MÁS. Artículo publicado en la CadenaSER.comEl declive del cultivo tradicional del azafrán en los pueblos de Cuenca. Leer AQUÍ. (COMPRENSIÓN ESCRITA).

ACTIVIDAD DE PRODUCCIÓN ORAL / ESCRITA. 
  • Explica qué se hace, cómo se hace, por qué se hace así y para qué se hace en cada una de las siguientes imágenes. 
  • Intenta emplear el vocabulario específico relacionado con el cultivo y la cosecha de la rosa del azafrán.

Imagen 1
(Fuente: AQUÍ)

Imagen 2

(Fuente: AQUÍ)

Imagen 3
(Fuente: AQUÍ

Imagen 4
(Fuente: AQUÍ)

Imagen 5
(Fuente: AQUÍ)

Imagen 6

(Fuente: AQUÍ

Imagen 7

(Fuente: AQUÍ)

Imagen 8

(Fuente: AQUÍ)

Imagen 9


(Fuente: AQUÍ)


Imagen 10

Arroz al azafrán con setas de cardo (ver AQUÍ


Imagen 11
12 recetas con azafrán como ingrediente clave (ver AQUÍ)

Imagen 12

Mapa de los países productores de azafrán. Más información AQUÍ.

Imagen 13


Imagen 14

¿Qué es la AEROPONÍA? Ver AQUÍ (3'02'')


CONCLUSIONES

¿Qué conclusiones puedes extraer de todo lo que has visto y oído?


¿QUÉ HAS APRENDIDO?

Destreza de pensamiento: ANTES PENSABA / AHORA PIENSO.

Comentarios

Entradas populares de este blog