OLIVER TWIST

(basada en la novela del escritor inglés Charles Dickens)

Puedes ver la película AQUÍ (1h27).


1. Análisis de personajes.

¿Qué sabemos de ellos? ¿Cómo son, cuáles son sus características principales? ¿Cómo se comportan? ¿Cambian a lo largo de la historia?

Oliver Twist

Oliver Twist - Filmkritik - Film - TV SPIELFILM

 

Nancy (la novia de Bill)

Jack Dawkins, el tramposo

Fagin

 

Bill Sikes

Musings of an Introvert: Period Drama Challenge - Oliver Twist (1997)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



2. Escribe una reseña sobre la película. 

Una reseña de una película es un texto donde cuentas de qué trata la película, qué te pareció y si la recomendarías o no. Sirve para que otras personas decidan si quieren verla.

Paso a paso para hacer una reseña:

  1. Título y datos básicos
    Escribe el nombre de la película, el director, el año en que salió y los actores principales (si los recuerdas).

  2. Resumen breve de la historia
    Cuenta en pocas frases de qué trata la película.
    ⚠️ Importante: No cuentes el final (para no arruinar la sorpresa a quien no la ha visto).

  3. Opinión personal
    Explica qué te gustó y qué no:

    • ¿Te parecieron buenos los personajes?

    • ¿La historia fue emocionante, divertida, aburrida, triste?

    • ¿Te gustaron los efectos especiales, la música, el final?

  4. Conclusión y recomendación
    Di si la recomendarías y para quién crees que es (por ejemplo, para toda la familia, para adolescentes, para quienes les gustan las películas de miedo, etc.).

  5. Estilo
    Usa tus propias palabras, escribe de manera clara y ordenada.

EJEMPLO DE RESEÑA CINEMATOGRÁFICA


Título: DEL REVÉS (Inside Out)

Director: Pete Docter
Año: 2015

Resumen:
La película cuenta la historia de Riley, una niña que se muda de ciudad con su familia. Dentro de su mente viven cinco emociones —Alegría, Tristeza, Furia, Temor y Asco— que controlan cómo se siente. Cuando Alegría y Tristeza se pierden en los recuerdos de Riley, tienen que encontrar el camino de regreso antes de que Riley pierda su felicidad para siempre.

Opinión:
Me pareció una película muy creativa, porque muestra de una forma divertida cómo funcionan nuestras emociones. Los personajes de las emociones están muy bien diseñados y cada uno tiene una personalidad muy clara. La historia es emocionante y también un poco triste en algunos momentos, pero al final te deja un mensaje muy bonito sobre la importancia de aceptar todas nuestras emociones, incluso la tristeza. La animación es colorida y llamativa, y la música ayuda a que las escenas sean más emotivas.

Conclusión y recomendación:
Recomiendo esta película para toda la familia, especialmente para niños y adolescentes, porque enseña a entender lo que sentimos. Es una historia que te hace reír, pensar y hasta soltar alguna lágrima.

Comentarios

Entradas populares de este blog