AGUAS SUBTERRÁNEAS Y ACUÍFEROS


1. Lee el post sobre LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS publicado por la Fundación AQUAE. Leer AQUÍ. Luego, completa el cuestionario tipo test que te da tu profesora.


2. Observa la información que se ofrece en el blog y en Internet y explica la siguiente imagen sobre el ciclo del agua y la formación de las aguas subterráneas.

(Fuente: AQUÍ)

3. Lee el siguiente post publicado por RS-Ingeniería (es una empresa surgida en el año 2000, centrada inicialmente en servicios de ingeniería para el sector de la minería a cielo abierto y en la legalización de pozos y sondeos). Leer AQUÍ. Luego, responde a las preguntas:

  • ¿Qué es el agua subterránea?
  • ¿Cuánta hay?
  • ¿Por qué es importante?
  • ¿Cómo se forma?
  • Explica qué son las aguas freáticas.
  • Explica qué son las aguas fósiles. 
  • En definitiva, ¿por qué tienen tanto valor las aguas subterráneas?

4. Observa la imagen y descríbela. Luego, explica qué es lo que resulta sorprendente.

(Fuente de la imagen AQUÍ).


5. Observa la imagen detalladamente. Luego, explica qué es lo que resulta sorprendente.



6. ESPAÑA SE BEBE (Y VIVE DE) SUS ACUÍFEROS. NEWTRAL. Leer AQUÍ.

  • Lee el artículo y observa los mapas.
  • Escribe las 7 ideas que te resulten más sorprendentes o preocupantes.
  • Observa el mapa de los acuíferos: ¿en qué zonas hay más acuíferos que están en peligro por sobreexplotación o por contaminación?
  • Mira el vídeo y toma nota de los aspectos / ideas principales o más sorprendentes.
  • Explica el significado del título del artículo.

7. Observa el mapa de los acuíferos en España. ¿Qué zonas presentan los mayores acuíferos o zonas de aguas subterráneas? (Fuente: AQUÍ)



8. Prepara una exposición oral en clase sobre este tema: explicación oral con la ayuda de imágenes. No puedes leer, solo podrás tener anotados algunos datos, como cifras o nombres difíciles de recordar.

PARA SABER MÁS SOBRE LLUVIAS, DANAS, FILTRACIONES... LEER AQUÍ (EL CONFIDENCIAL: Tanques antitormenta y reforestación: hay que repensar las ciudades para la próxima DANA

Comentarios

Entradas populares de este blog