30 DE ENERO. DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ. (ACTIVIDAD DE TUTORÍA, 2025) Viñeta de Forges. 1- ¿QUÉ SE CELEBRA EL 30 DE ENERO Y POR QUÉ? El 30 de enero se celebra el Día de la Paz, dedicado a conmemorar en los centros educativos una cultura de no violencia y paz. Se ha escogido esta fecha en particular porque es el aniversario de la muerte de Gandhi, el líder pacifista de la India que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia. 2- ¿SABES CUÁNTAS GUERRAS O CONFLICTOS ARMADOS HAY EN LA ACTUALIDAD? ¿CUÁLES PODRÍAS CITAR? Intentad responder a la pregunta y luego ved la respuesta en el siguiente artículo: El 2025 recibe un mundo en guerra (EL PAÍS, 5/5/2025). Ver AQUÍ . También podéis ver el mapa de los conflictos armados en el mundo AQUÍ . 3. ¿HAS PENSADO ALGUNA VEZ CÓMO SERÍA VIVIR EN UN PAÍS EN GUERRA? Vídeo 1: ¿Y si pasara aquí? Campa...
Entradas populares de este blog
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1) y DICTADURAS. Preguntas para movilizar el conocimiento previo. Vídeos y textos para comprender los acontecimientos. Podríamos definir como conocimiento previo a toda aquella información que se tien e almacenada en la memoria debido a las experiencias pasadas que hemos tenido. Este concepto fue introducido por la teoría del aprendizaje significativo (David Ausubel). Para Ausbel, “la base del aprendizaje significativo se encuentra en la relación de información o materiales nuevos y las ideas ya existentes en la estructura cognitiva del estudiante o sujeto, para esto el logro es obtener un significado y no una técnica de memoria.” (Fuente: AQUÍ ). A. Págs. del libro de texto para consultar y profundizar: págs. 132, 133, 134, 156. B. Lee con atención las preguntas, piensa y responde detalladamente . 1. ¿Cuáles son las características de una dictadura ? 2. E...
SIGLOS XIX Y XX EN EUROPA Y EN EL MUNDO Mapa de Europa hacia 1850 (Fuente: AQUÍ ). Observa el mapa con atención y compáralo con un mapa actual. ¿Qué diferencias observas? Vamos a estudiar qué ocurrió en el s. XIX y qué consecuencias tuvo en el s. XX. Estudia con atención los siguientes BLOQUES. BLOQUES: 1- Sobre la Revolución Industrial (Ver AQUÍ ) y el movimiento obrero (Ver AQUÍ ). 2- Sobre el Imperialismo. Ver el post AQUÍ . 3- Sobre la Primera Guerra Mundial. Ver el post AQUÍ . Ver vídeo-resumen AQUÍ . 4- Sobre la Revolución Rusa. Ver el post AQUÍ . 5- Sobre el Fascismo en Europa. Ver el post AQUÍ . 6- Sobre la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría. Ver el post AQUÍ . Ver vídeo-resumen AQUÍ . Hacer TEST AQUÍ . 7- Sobre los países árabes en el s. XX: entre el petróleo y los sistemas teocráticos. Ver el post sobre PERSÉPOLIS AQUÍ . 8- Sobre el 11-S, el ataque a las Torres Gemelas de Nueva York. Ver el post...
Comentarios
Publicar un comentario