¿QUÉ ES LA DIETA MEDITERRÁNEA? (Fuente de la imagen AQUÍ ) ¡ATENCIÓN! Recuerda que la información q ue vamos a proporcionar en este blog tiene un objetivo divulgativo. No somos médicos. En caso de que creas que tienes algún problema de salud relacionado con la dieta, consulta un especialista. Las actividades que proponemos en este blog tienen como finalidad darte a conocer una dieta, la mediterránea, y unos hábitos saludables, así como invitarte a reflexionar acerca de tu estilo de vida. ACTIVIDAD 1. Seguro que has oído hablar de la dieta mediterránea. Quizás sepas que se trata de una dieta saludable, variada y equilibrada, no de un régimen para perder peso. Pero, ¿sabes realmente en qué consiste? Observa la imagen superior y realiza la siguiente rutina de pensamiento MIRAR: DOS VECES 10. (Fuente: Project Zero de Harvard, AQUÍ ) ACTIVIDAD 2. A continuación, vas a investigar sobre los principios de la dieta mediterránea . Para ello has de recordar que:...
Entradas populares de este blog
BÉCQUER Y EL ROMANTICISMO EN PINTURA Y EN LITERATURA Gustavo Adolfo Bécquer (Sevilla, 1836 - Madrid, 1870). (Imagen: Wikipedia) 1. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER BIOGRAFÍA DE BÉCQUER, ver el vídeo AQUÍ . ¿Y si Bécquer pudiera recitarnos alguna de sus rimas? Ver AQUÍ la rima XLII. - Rima XXI, ¿Qué es poesía? Escuchar AQUÍ . También AQUÍ . - Rima XXIII, "Por una mirada, un mundo" . Escuchar AQUÍ . También AQUÍ . - Rima XVII, "Hoy la tierra y los cielos me sonríen" . Escuchar AQUÍ . - Rima XXXVIII, "Los suspiros son aire y van al aire" . Escuchar AQUÍ . - Rima LIII. "Volverán las oscuras golondrinas" . Escuchar - Rima IV. "¡Habrá poesía!" . Escuchar AQUÍ . - Leyenda "Los ojos verdes" . Escuchar AQUÍ (19'55'') la versión completa. - Leyenda "El monte de las ánimas" . Escuchar AQUÍ la versión completa hasta el minuto 26 del audio. Ver AQUÍ una versión animada del final. Ver...
30 DE ENERO. DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ. (ACTIVIDAD DE TUTORÍA, 2025) Viñeta de Forges. 1- ¿QUÉ SE CELEBRA EL 30 DE ENERO Y POR QUÉ? El 30 de enero se celebra el Día de la Paz, dedicado a conmemorar en los centros educativos una cultura de no violencia y paz. Se ha escogido esta fecha en particular porque es el aniversario de la muerte de Gandhi, el líder pacifista de la India que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia. 2- ¿SABES CUÁNTAS GUERRAS O CONFLICTOS ARMADOS HAY EN LA ACTUALIDAD? ¿CUÁLES PODRÍAS CITAR? Intentad responder a la pregunta y luego ved la respuesta en el siguiente artículo: El 2025 recibe un mundo en guerra (EL PAÍS, 5/5/2025). Ver AQUÍ . También podéis ver el mapa de los conflictos armados en el mundo AQUÍ . 3. ¿HAS PENSADO ALGUNA VEZ CÓMO SERÍA VIVIR EN UN PAÍS EN GUERRA? Vídeo 1: ¿Y si pasara aquí? Campa...
Comentarios
Publicar un comentario