APRENDER HISTORIA A TRAVÉS DEL CINE
(Fuente: AQUÍ)
Un ejemplo de temario Cine e Historia, leer AQUÍ.
Cine sobre la Edad Media:
- Ver AQUÍ 10 propuestas.
- El nombre de la rosa, ver AQUÍ (2h 11' 29'').
Cine sobre la Edad Moderna:
- Lutero, escena de las indulgencias ver AQUÍ (9'51'').
Siglo XVIII.
- Los fantasmas de Goya, ver AQUÍ.
Cine sobre la Revolución Francesa:
- María Antonieta, ver AQUÍ.
Cine sobre la Revolución Industrial:
- Germinal, ver AQUÍ.
Cine sobre FEDERICO GARCÍA LORCA y su obra:
- La casa de Bernarda Alba, ver AQUÍ (1h39').
- Bodas de sangre, obra de teatro. Ver AQUÍ (1h40').
- La novia (película sobre Bodas de sangre). Ver AQUÍ (1h35') en RTVE.
- Lorca, muerte de un poeta. Serie de RTVE. Capítulo 6 y final. Ver AQUÍ (1h23').
Cine sobre la Guerra Civil o el Franquismo:
- Mientras dure la guerra, ver AQUÍ.
- La voz dormida, ver AQUÍ.
- Los santos inocentes, ver AQUÍ (1h43')
- La ola, ver AQUÍ (1h37'30'')
Catálogo de películas para trabajar en Secundaria:
- El cine y la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Ver AQUÍ (Amnistía Internacional).
- Cine para estudiantes (con propuestas de actividades didácticas). Ver AQUÍ. (Estucinema).
- Filmoterapia. 100 películas inspiradoras. Ver AQUÍ.
Comentarios
Publicar un comentario