¿QUÉ COMÍA MI ABUELA CUANDO ERA PEQUEÑA?

(Actividad realizada por Irene Rodríguez Lorenzo para el Proyecto de Innovación Educativa "De Raíz" del IES Pinar de Salomón de Aguas Nuevas, Albacete)

Ajo harina (Fuente de la imagen: AQUÍ)

Mi abuela nació en el año en 1944, en plena posguerra.  

Empezó a trabajar con 7 años y trabajaba en el campo, unas veces con el ganado, otras veces regando el huerto, otras veces trillando1. A veces cogía a la mula. A la mula le ponía el collerón2, el alcate3, y le tapaba los ojos para regar. Se levantaba a las seis de la mañana para almorzar e irse a trabajar al campo o con el ganado.   

Para almorzar, la madre de mi abuela hacía tajás de tocino. Con la pringue de las tajás hacían el ajo de harina, y otro día hacía tajás de tocino y también hacía gazpachos con la pringue. 


Tajás de tocino (Fuente de la imagen: AQUÍ)


Para comer hacían olla, patatas fritas, tortilla, potaje y caldo con patatas. Le echaba a veces huevos y pimentón, pero no se lo echaban siempre, solo de en vez en cuando. Y para cenar, pues casi igual. 

Para merendar merendaban o una magdalena que compraban en la panadería o un trozo de pan con tajás de tocino, o un trozo de pan con la pringue de las tajás de tocino.  


Pan con pringue (Fuente de la imagen: AQUÍ)

El padre de mi abuela tenía ganado. De vez en cuando mataba una oveja de su ganado y hacía salón4, lo freía y le echaba tomate. Y los cabritos eran en ese momento eran muy baratos. Entonces no los vendía y los mataba para hacer salón.

Carne con tomate (Fuente de la imagen: AQUÍ)

De postre, para después de cenar, cocían leche y les echaban pan y hacían sopas de pan con leche, azúcar y pan.  

Eran cinco miembros en la familia: los padres de mi abuela, el hermano y la hermana de mi abuela, mi abuela y un tío. No tenían mucho dinero, pero para comer sí que tenían de sobra. 

Sacaban agua del pozo para darles de beber a las ovejas y también sacaban agua para lavar la ropa en la pila a mano. 

Pienso que antes no es como ahora, porque antes no tenían casi de nada y ahora tenemos todo. Siento que mi abuela no ha tenido una infancia divertida como la he tenido yo porque ella se ha dedicado a trabajar toda su vida. También he aprendido muchas cosas nuevas como, por ejemplo, qué comía mi abuela antes o también con cuántos años empezó a trabajar y en qué trabajaba.  


Ajo de mataero  (Fuente de la imagen: Anchacastilla.com)


1. Trillando- Quebrantar la mies tendida en la era, y separar el grano de la paja. 

2. Collerón- Collera de lujo, fuerte y ligera, que se usa para los caballos de los coches. 

3. Alcate- Es como un collarín 

4. Salón- Es una forma de conservar y condimentar la carne para elaborar un plato de la Serranía de Cuenca asociado a las familias ganaderas. 

Comentarios

Entradas populares de este blog